lunes, 25 de febrero de 2013

ENTREVISTA A MI MADRE SOBRE NUTRICIÓN Y HÁBITOS ALIMENTICIOS

Hoy os voy a poner en el blog una entrevista con mi madre sobre nutrición y hábitos alimenticios donde nos hablará de estos temas.

LOLA: ¿Cuantas veces a la semana comes carne, pescado y legumbres?

MAMÁ: Carne y pescado tres o cuatro veces a la semana.Legumbres comemos dos días a la semana

LOLA: ¿Cuál es la comida más importante del día que se realiza en casa?

MAMÁ: El desayuno, por supuesto. El cuerpo necesita energía para realizar el trabajo de toda la mañana desde que nos levantamos a las 7 de la mañana; para ello tomamos zumo de naranja, leche con cacao ,cereales y tostadas con mantequilla.Yo intento seguir el refrán que dice"Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo"



LOLA: ¿Qué número de piezas de frutas toma la familia al día?

MAMÁ: Es uno de los alimentos que me cuesta un poco que lo tomen mis hijos, pero mínimo de 2 piezas de fruta al día. El que come más fruta es mi marido que come 4 piezas de fruta al día. Yo me suelo tomar 2 piezas de fruta cuando voy a trabajar en el descanso.

LOLA: ¿Se abusa en casa de los alimentos poco saludables como la bollería?

MAMÁ: No, no se abusa. Está claro que a "nadie le amarga un dulce", dejo que coman bollería, churros y chuches los fines de semana siempre con moderación.

LOLA: ¿Qué comida es tu preferida y por qué?

MAMÁ: Mi comida preferida es la caldereta de setas. Me encanta su sabor, textura y me recuerda a buenos momentos de la infancia cuando mi madre me hacía este plato y si además es saludable, mejor que mejor.

LOLA: ¿Me puedes dar tu receta?

MAMÁ: Por supuesto ,apunta:

Ingredientes:

  • Dos bandejas de setas.
  • 1 cebolla.
  • 1 hoja de laurel.
  • Tres o cuatro dientes de ajo.
  • Aceite.
  • Agua.
  • Pimentón.
  • Cominos.
  • Sal.
  • Dos rebanadas de pan.
Preparación:

  • Lavamos y cortamos las setas.
  • Cocemos las setas con un poco de agua, una hoja de laurel y la cebolla picadita.
  • Escurrimos y reservamos. guardamos el agua de la cocción.
  • En una sartén ponemos un poco de aceite, freímos los ajos y las rebanadas de pan. Sacamos y ponemos en el mortero.
  • Al aceite le añadimos las setas y vamos rehogando. Añadimos un poco de pimentón agridulce y rehogamos.
  • Añadimos el majado que hemos hecho en el mortero con los ajos, las rebanadas de pan, comino  todo diluido con el agua de la cocción, damos unas vueltas en el mortero y añadimos a las setas.
  • Rehogamos unos minutos, rectificamos de sal y..... a disfrutar.


LOLA: ¿Qué abundan más en casa, los alimentos frescos o congelados?

MAMÁ: Los alimentos frescos, pero también uso los congelados.En el caso del pescado lo compro fresco y lo congelo para evitar problemas con las bacterias. También congelo la comida que sobra del mediodía y la utilizo en otro momento.Eso sí ,siempre descongelo los alimentos con tiempo para que no pierdan sus propiedades.

LOLA: ¿Dónde compras los alimentos, en grandes superficies o en pequeños comercios y/o mercados?

MAMÁ: Debido al ritmo de vida que llevamos hoy en día, suelo hacer la compra semanal los sábados en grandes superficies donde encuentras de todo y a buen precio. Luego entre semana voy a comprar a pequeños comercios algunos alimentos que se me han olvidado comprar en la gran superficie o se han agotado. Por ejemplo, la fruta la compro en el comercio de mi barrio debido a su cercanía y  frescura .Así  es mejor porque necesito ir cada dos días a la frutería ,sobre todo por las naranjas para hacer el zumo diario del desayuno.



LOLA: ¿Sueles ver programas de cocina?

MAMÁ: Sí, intento siempre cambiar un poco el menú semanal para que no se vuelva tedioso y poder disfrutar de otros platos y sorprender a mi familia.La verdad es que tengo poco tiempo para ver los programas de cocina en la tele y además no sé por qué los ponen por las mañanas a la hora que estoy trabajando.Por esto, utilizo mucho internet para ver las recetas y los platos que me interesan

















No hay comentarios:

Publicar un comentario