jueves, 25 de octubre de 2012

Calentamiento general y específico

CALENTAMIENTO GENERAL Y ESPECIFICO

Podemos definir el calentamiento como un conjunto de ejercicios físicos, generales y específicos, realizados de forma progresiva y ordenada, previos a una actividad física de intensidad superior a lo normal, con el objetivo de preparar al organismo adecuadamente.

Para explicar mejor esta definición, voy a poner unos vídeos donde nos mostrarán cómo se realiza un calentamiento general y otro específico. Espero que os guste.



CALENTAMIENTO GENERAL



En este vídeo podemos ver un claro ejemplo de calentamiento general, donde se realizan una serie de movimientos generales del cuerpo como repeticiones de movilidad articular, estiramientos y carrera. Para no olvidar calentar ninguna parte importante del cuerpo, se sigue un orden ( de pies a cabeza o viceversa) tanto en los ejercicios, como en la realización de los movimientos y estiramientos. La intensidad del calentamiento ahora es muy suave, para pasar después a otra fase del calentamiento (calentamiento específico) donde dicha intensidad aumentará progresivamente. Una vez terminado este calentamiento, podemos pasar a otro tipo de calentamiento más específico que estará relacionado con la actividad que vamos a practicar.

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO




En este vídeo podemos ver un calentamiento específico de voleibol. Se realiza después de haber hecho un calentamiento general. En él se ejecutan ejercicios para estimular las partes del cuerpo específicas que más van a ser utilizadas para la práctica del voleibol. Aquí, la intensidad del calentamiento ha aumentado progresivamente con respecto al anterior vídeo. Una vez concluido este calentamiento, ya hemos conseguido nuestro objetivo, que no es más que preparar al deportista (respiración, frecuencia cardíaca, temperatura corporal, elasticidad muscular, estimulación neuro-sensorial, concentración, etc...) para la actividad posterior.

COMPARATIVA ENTRE CALENTAMIENTO GENERAL Y ESPECÍFICO

  1. En el calentamiento general la intensidad es suave y de movimientos lentos, mientras que en el calentamiento específico la intensidad va aumentando progresivamente y con movimientos más rápidos.
  2. En el calentamiento general los movimientos  son para movilizar grandes partes del cuerpo, válidos para cualquier actividad física. Sin embargo, en el calentamiento específico se realizan ejercicios para estimular las partes del cuerpo que más van a intervenir en la actividad física posterior ( en nuestro ejemplo, el voleibol).
Por último, recordar que el objetivo del calentamiento no es evitar lesiones, sino el de preparar al deportista para la actividad posterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario