martes, 15 de octubre de 2013

1ª entrada: FORMAS DE ENTRENAR LA RESISTENCIA.

1.- Método continuo:

Se produce un esfuerzo prolongado sin pausas. Este trabajo se puede llevar a
cabo manteniendo siempre la misma intensidad o con intensidad variable. 

1.1.- Carrera continua lenta, media o rápida. (continuo)
Esfuerzos de mucho volumen y de baja o media intensidad (130-170/180ppm). La duración de su aplicación puede ser variable, entre 30’ y 2 horas. La intensidad permanece constante. Se utiliza para desarrollar la resistencia aeróbica.


1.2.- Fartlek.  (variable)
Es un sistema parecido al método continuo, pero aquí la intensidad es variable, es 
decir, se producen diferentes cambios de ritmo. Se utiliza para mejorar tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica (más una u otra según la intensidad con la que lo hagamos). 



2.- Método fraccionado:

Se caracteriza por dividir la carga de entrenamiento con pausas de recuperación entre ellas. El descanso puede ser de un minuto o varios según la intensidad, la duración del esfuerzo y el nivel de entrenamiento. El objetivo principal es lograr que el deportista pueda aplicar más cantidad de trabajo a intensidades más altas de las que podría soportar a través de cualquier modalidad de los métodos contínuos.

2.1.- Repeticiones.

Se fracciona el esfuerzo en pausas con recuperación completa. Pero a 
intensidades muy altas de modo que sólo se realice pocas repeticiones. Por tanto, se utiliza para la resistencia anaeróbica. 



2.2.- Interválico.
Se caracteriza por una importante cantidad de repeticiones alternadas por 
periodos cortos de recuperación (hasta 140-120ppm ó 2-5’). Se utiliza tanto para la resistencia aeróbica como anaeróbica. 



3.- A través de modalidad deportiva.

3.1.- Elige un deporte que se relacione con la resistencia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario