lunes, 14 de abril de 2014

17 ª entrada: ¿QUÉ SIGNIFICA "DESARROLLO" EN CICLISMO?

¿QUÉ SIGNIFICA DESARROLLO EN CICLISMO?

El desarrollo es la distancia que recorre la bicicleta en una vuelta de pedal. Las distintas combinaciones de platos y piñones permiten jugar con distintas proporciones entre el número de vueltas que damos a los pedales y el número de vueltas que da la rueda, lo que se traduce en una mayor o menor distancia recorrida por la bicicleta. Utilizamos desarrollos grandes en las bajadas o para ir rápido en llano, porque cada vuelta de pedal nos permiten avanzar una distancia muy grande. Por el contrario, cuando llegan las subidas ponemos desarrollos pequeños que nos permitan avanzar menos distancia, pero subir sin problemas.


El cambio sirve para que las piernas giren con la cadencia más apropiada en función del tipo de terreno. La idea es llevar un ritmo uniforme de pedaleo, tanto en un ascenso como en una bajada, y eso sólo se consigue eligiendo la combinación adecuada de plato y corona. 
 Hay que procurar que las pedaladas por minuto o revoluciones por minuto (giro completo de 360º, contar cada vez que el pedal derecho pase por la parte más baja de su ciclo, en 15 segundos, y multiplicar por 4) no bajen de las 80 a 90 en llano ni de las 60 a 65 en subidas importantes. 
 Una pierna que se mueva con agilidad tiene menos tendencia a sufrir tendinitis y problemas de rodilla al estar venciendo la resistencia con más facilidad. 

 Se sobrecarga menos y se oxigena mejor que cuando está usando desarrollos duros, que hinchan el músculo y lo congestionan haciendo que la sangre pase con más dificultad. 

 Cuando un ritmo de piernas empieza a enlentecerse (aumenta el desnivel, viento de cara o suelo “pegajosos”) tendrás que buscar un desarrollo más suave, para que las piernas recuperen la cadencia. 
 Cuando el ritmo se acelera más de la cuenta (bajada, viento a favor, terreno compacto...) irás a desarrollos más largos, igualmente hasta volver a la cadencia recomendada con un ritmo inferior. 

En este vídeo nos explica cómo es el cambio de marchas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario