La resistencia, es la capacidad de mantener un esfuerzo el máximo tiempo posible retrasando la aparición de la fatiga. La podemos clasificar en: aeróbica y anaeróbica.
- La resistencia aeróbica, se produce cuando se realiza un esfuerzo en presencia de oxígeno, es decir, cuando el organismo es capaz de suministrar el oxígeno que el músculo necesita. Se da en esfuerzos de baja intensidad y larga duración como pasear, montar en bicicleta, etc... .
- La resistencia anaeróbica, se produce cuando se realiza un esfuerzo con falta de oxígeno, es decir, cuando el músculo no puede absorber el oxígeno que le proporciona el aparato cardiovascular. Se da en esfuerzos de alta intensidad y corta duración, como el esprint final de una carrera ciclista, los 100 metros lisos, etc ... .
ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA ANAERÓBICA.
Un ejemplo de resistencia anaeróbica es el baile de salón y de competición, donde aparte de ser divertido nos mejora el estado de ánimo al combinar ejercicio y música. La frecuencia de entrenamiento puede variar entre un día a la semana a cinco días a la semana entre una y dos horas. Aquí os muestro un enlace donde podemos ver la final de baile de la película "Street dance", podremos comprobar como estos bailarines ponen a prueba su resistencia anaeróbica.
JUEGO PARA ENTRENAR LA RESISTENCIA AERÓBICA.
Este juego se llama "quitarle la cola al burro". Para jugar, todos los compañeros se colocan un pañuelo colgando en la cintura, a una señal, se tratará de quitar el pañuelo al resto de compañeros sin que te quiten el tuyo. Al final, gana el que consiga más pañuelos.