GUIA DE VIAJE
En esta guía de viaje voy a proponer las últimas 11 etapas del camino francés.
1.- RUTA DE VIAJE (11 DIAS).
ETAPA 1: De Villadangos del Páramos a Astorga ( 26 kms.)
Villadangos del Páramos |
Afueras de Astorga |
ETAPA 2: De Astorga a Rabanal del Camino ( 20,6 kms.)
Indicación del camino - Astorga |
Posada de Gaucelmo - Rabanal del Camino |
ETAPA 3: De Rabanal del Camino a Molinaseca ( 24,7 kms.)
Foncebadón (pueblo de paso) |
Cruz del Ferro |
ETAPA 4: De Molinaseca a Villafranca del Bierzo ( 30,5 kms.)
Cerca de Molinaseca |
Entrando en Villafranca del Bierzo |
ETAPA 5: De Villafranca del Bierzo a O Cebreiro ( 30 kms. )
Salida de Villafranca del Bierzo. Si vamos por la
carretera la ruta es menos ardua, si vamos por la derecha
se va por el monte y es más arduo
|
Refugio de O Cebreiro ( Lugo ) |
ETAPA 6: De O Cebreiro a Triacastela ( 22,9 kms. )
Estatua del peregrino a las afueras de O Cebreiro |
Entrada a Triacastela |
ETAPA 7: De Triacastela a Sarria ( 18,6 kms. )
Vista general de Triacastela |
Sarria (Lugo) |
ETAPA 8: De Sarria a Portomarín (22 kms.)
Sarria ( iglesia a las afueras) |
Entrada a Portomarín |
ETAPA 9: De Portomarín a Palas de Rei ( 23,9 kms. )
Salida de Portomarín ( hay que cruzar un puente de hierro tambaleante) |
Palas de Rei (estatua de peregrino) |
ETAPA 10: De Palas de Rei a Arzúa ( 28,6 kms. )
Palas de Rei ( a la salida el camino está enlosado) |
Arzúa |
ETAPA 11: De Arzúa a Santiago de Compostela (38,4 kms.)
Saliendo de Arzúa |
Santiago de Compostela ( Oficina de peregrinos) |
2.- ¿DONDE VAMOS A DORMIR?.
ETAPA 1: De VILLADANGOS DEL PARAMO A ASTORGA ( 26 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue de peregrinos de Astorga: 220 plazas, 3 € la noche. Tlf. : 987 547 751
- Albergue San Javier ( Astorga): 110 plazas, 6 € la noche. Tlf. : 987 618 532
- Albergue de las AACS Siervas de María ( Astorga): 165 plazas, 5 € la noche.
Tlf. : 987 616 034
ETAPA 2: De ASTORGA A RABANAL DEL CAMINO ( 20,6 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue Ntra. Sra. del Pilar (Rabanal del Camino): 74 plazas, 5 € noche.
Tlf.: 987 691 890
- Albergue municipal de Rabanal del Camino: 42 plazas, 4 € noche. Tlf. : 608 507 661
ETAPA 3: De RABANAL DEL CAMINO A MOLINASECA ( 24,7 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Hospital de peregrinos de Molinaseca: 85 plazas, 5 € noche. Tlf. : 987 453 180
- Albergue Santa María (Molinaseca): 56 plazas, 5 € noche. Tlf. : 653 375 727
ETAPA 4: De MOLINA SECA A VILLAFRANCA DEL BIERZO ( 30,5 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue municipal de Villafranca del Bierzo: 73 plazas, 4 € noche. Tlf. : 987 542 680
- Albergue ave Fénix ( Villafranca del Bierzo): 77 plazas, 6 € noche. Tlf. : 987 540 229
ETAPA 5: De VILLAFRANCA DEL BIERZO A O CEBREIRO ( 30 kms. )
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue peregrinos de O Cebreiro: 80 plazas, donativo por noche. Tlf.: 982 369 025
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue de Triacastela: 82 plazas, donativo noche. Tlf.: 660 396 811
- Albergue complexo Xacobeo (Triacastela): 40 plazas, donativo noche.
Tlf.: 982 548 037
ETAPA 7: De TRIACASTELA A SARRIA ( 18,6 kms. )
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue los Blasones (Sarria): 42 plazas, 7 € noche. Tlf.: 600 512 565
- Albergue Don Alvaro (Sarria): 30 plazas, 7 € noche. Tlf.: 982 531 592
ETAPA 8: De SARRIA A PORTOMARIN (22 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue de Portomarín: 160 plazas, donativo noche. Tlf.: 982 545 143
- Albergue Ferramenteiro (Portomarín): 120 plazas, 10 € noche. Tlf.: 982 545 362
ETAPA 9: De PORTOMARIN A PALAS DE REI ( 23,9 kms. )
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue de Palas de Rei: 60 plazas, donativo noche. Tlf.: 982 380 090
- Albergue Buen Camino (Palas de Rei): 152 plazas, donativo noche.
Tlf.: 982 380 233
ETAPA 10: DE PALAS DE REI A ARZUA ( 28,6 kms. )
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue turístico Santiago Apóstol (Arzúa): 84 plazas, 10 € noche. Tlf.: 981 508 132
- Albergue Vía Láctea (Arzúa): 60 plazas, 10 € noche. Tlf.: 981 500 581
ETAPA 11: DE ARZUA A SANTIAGO DE COMPOSTELA (38,4 kms.)
Los albergues que podemos encontrar en la etapa son los siguientes:
- Albergue seminario menor La Asunción (Santiago Compostela):
84 plazas, 12 € noche. Tlf.: 881 031 768
- Albergue San Lázaro (Santiago Compostela): 80 plazas, 10 € noche. Tlf.: 981 571 488
3.- MATERIAL Y VESTIMENTA RECOMENDABLE.
Como el camino lo vamos a realizar a pie, a continuación os facilito una lista con el equipo básico recomendable para realizar el Camino, que puede ser utilizada como referencia en base a tus necesidades, posibilidades y época del año en que se acomete esta aventura.
a) MOCHILA.
Es conveniente que lleve departamentos de acceso rápido, para el agua y que lleve un impermeable para la mochila, mejor si es ajustable. Que disponga de tiras para colgar esterilla y el saco, con asas y cierre de cintura y pecho, que sea ergonómica.
b) SACO DE DORMIR.
Y esterilla aislante, muy importantes para poder descansar y recuperarse del esfuerzo.
c) SOMBRERO O GORRA.
Con visera o alas, para protegerte del sol tanto de frente como por la nuca.
d) PAÑUELO PARA EL CUELLO.
Te refrescará ante el calor, cubrirá la cara si hay polvo y puede ayudar a hacer un torniquete.
e) GAFAS DE SOL.
Debido al número de horas que se está expuesto al sol, es recomendable proteger los ojos de los rayos nocivos para los ojos.
f) POLOS Y CAMISETAS.
Se recomienda que sean de tipo técnica, debido a su peso, volumen, facilidad de lavado y rapidez de secado. Es una prenda que dependiendo de tu sudoración, te mudarás a diario.
g) POLARES.
Ocupan poco espacio, pesan poco, protegen del frío y son muy sufridos.
h) DOS PARES DE PANTALONES.
Uno puesto para andar, y el otro para uso de finales de etapa y para la ida y regreso a casa. Dependiendo de la época del año pueden ser cortos o largos, también son muy utilizados los desmontables.
i) CHUBASQUERO.
Según la época del año puede ser fino o gordo, cortavientos o similar.
j) CAPELINA.
Esta prenda es recomendable si se hace en época de lluvias.
k) TRES O CUATRO PARES DE CALCETINES.
Que sean 100 % algodón y sin costuras. La recomendación es la misma que para las camisetas, y dependiendo del grado de humedad de nuestros pies habrá que cambiarlos varias veces al día.
l) TRES PRENDAS DE ROPA INTERIOR.
Es la misma recomendación para las camisetas y calcetines. Hay otra opción que es la de usar ropa interior de papel de usar y tirar.
m) BOTAS O CALZADO DE TREKKING.
MUY IMPORTANTE: Haberlos utilizado lo suficiente antes de partir para que no nos hagan daño, sean cómodos y no requemen los pies.
Dependiendo de la época del año se puede hacer en zapatillas de deporte. Se aconseja que sean medio número más debido a que los pies se deforman y se dilatan.
n) CHANCLAS.
Se usan para la ducha o para andar después de finalizar la jornada.
ñ) COMIDA.
Llevar algunos frutos secos, pasas, higos, nueces, chocolate ... .
NOTA: La carga máxima total, incluyendo la mochila, no debería de pasar el 10 % de nuestro peso corporal.
4.- RUTAS ALTERNATIVAS.
Entre las rutas alternativas podemos encontrar las siguientes:
CAMINO DE MADRID: Inicio en Madrid y termina en Sahagún donde entronca con el camino francés. Distancia: 321 kms. . Ciudades destacables: Madrid y Sahagún.
VIA DE LA PLATA: Inicio en Sevilla y termina en Astorga. Distancia: 714,3 kms. . Ciudades destacables: Sevilla, Mérida, Salamanca, Zamora y Astorga.
CAMINO MOZARABE: Inicio en Granada y termina en Mérida. Distancia: 613 kms. . Ciudades destacables: Granada, Jaén, Málaga, Córdoba y Mérida.
CAMINO DE LEVANTE: Inicio en Valencia y termina en Santiago de Compostela. Distancia: 863 kms. . Ciudades destacables: Valencia, Albacete, Toledo, Ávila, Zamora y Santiago de Compostela.
Esta rutas se pueden hacer tanto a pie, como a caballo o en bicicleta.